Cornejo Plaza, María Isabel
De Wikibello.wiki
Dra. María Isabel Cornejo Plaza | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Asignatura | Introducción a la Bioética |
Departamento | Derecho Privado |
Situación | Ex-Profesora Invitada |
En la Facultad desde | 2015-2018 como profesora |
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2007
- Tesis de Licenciatura: "Contenido del concepto jurídico de persona en relación a los pacientes en estado vegetativo permanente" con Delia Araya Pavez. Profesor Guía: Gonzalo Figueroa Yáñez.
- Magíster en Derecho mención Derecho Privado. Universidad de Chile. 2014.
- Tesis de Magíster: "Derechos y deberes de las personas en los sistemas de salud. Análisis bioético de la ley N° 20.584". Profesora Guía: Maricruz Gómez de la Torre.
- Doctora en Derecho. Universidad de Chile. 2021.
- Tesis de Doctorado: "Derecho y Neurociencias: El caso del mejoramiento neural farmacológico". Directores de Tesis: Ricardo Camargo Brito y Carlos Peña González.
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Gonzalo Figueroa Yáñez, Carlos Peña González y Joel González Castillo.
- Fue Investigadora del Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética de la Universidad de Chile. 2011-2014.
- Fue Profesora de Bioética de la Universidad Diego Portales. 2015.
- Fue Profesora de Bioética de la Universidad de Chile. 2015-2018.
- Profesora Visitante en el Bioethics Research Institute of Monterrey, México. 2015.
- Profesora Visitante en el Jean Monet Center of Excellent Rights and Science, Università degli Studi di Perugia, Italia. 2016.
- Profesora de Derecho Civil y Fundamentos Filosóficos del Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. 2020 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Abogada Colaboradora de la ONG Datos Protegidos.
- Directora del Centro de Estudios Estratégicos de Derecho de la Inteligencia Artificial. 2021 a la fecha.
Membresías[editar]
- Colegio de Abogados de Chile.
- Sociedad de Neuroética mexicana.
- Sociedad de Paradigmas Emergentes en Derecho
- Filosofía Jurídica A.C de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Personalidad[editar]
- Ramo más que recomendado.
- La profesora es un dulce de persona.
- Buena profesora, que disfruta lo que hace y no tiene intención de perjudicar a nadie.
- La profesora es simpática, joven, se nota que sabe mucho y que le gusta mucho la materia.
Sus Clases[editar]
- Pasa lista, pero no la considera al momento de evaluar.
- Se nota que sabe mucho y le encanta que la gente hable del tema en clases.
- No se leen muchos textos de autores, sino más bien legislación y soft law.
- Lo recomendable es asistir a clases porque de ahí se extrae lo que preguntará en la prueba.
- A veces es muy apasionada, cuando se emociona con un tema, tiende a perder el hilo de la clase, pero no quita que sea un buen curso.
- Es un muy buen ramo, los contenidos que se ven son muy interesantes y contingentes. Además existe bastante libertad a la hora de hacer el trabajo, por lo que uno puede darle el perfil que guste.
Sus Pruebas[editar]
- La departamental es un trabajo escrito más presentación o disertación en PowerPoint con un tema a elección.
- Da la opción para eximirse con seis.
- Las notas son buenas.
Datos Freak[editar]
- Tiene su propia página web, aunque desactualizada.
- Doctorada N°40 de la facultad.
Frases Típicas y Célebres[editar]
Publicaciones[editar]
- CORNEJO PLAZA, María Isabel. 2017. Consideraciones legales sobre el suicido y la conducta suicida. En Suicidio. Teoría y clínica, en Gómez Alejandro et al (Editor), ed. Mediterráneo, ISBN: 978-956-220-400-2. pp. 250-258.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel. 2017. El principio de dignidad en los sistemas normativos de derechos y deberes de los pacientes, específicamente en la Ley chilena Nº 20.584. En Ensayos selectos en Bioética, Tomo III. Editor. Octaviano Domínguez. México, ISBN: 978-607-29-0572-6, pp. 135-143.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel y RODRÍGUEZ YUNTA, Eduardo. 2017. From Kant’s categorical imperative to Fritz Jahr’s bioethical imperative: toward the globalization on ethics. En Fritz Jahr (1895-1953) From the Origin of Bioethics to Integrative Bioethics. Byk, Christian y Martin-Sass, Hans editores. COLLECTION LAW, ETHICS AND SOCIETY, MA Éditions-ESIKA, París, pp 63-75.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel y LOLAS STEPKE, Fernando. 2017. Neuroética, Neurociencias y Derecho: Culturas epistémicas y comunidades de práctica. Revista Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires. II, fascículo VII, n XIX, Número especial de Bioética, pp 62-74.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel y LOLAS STEPKE, Fernando. 2016. Discapacidad, vulnerabilidad e investigación en psiquiatría. Aspectos éticos y jurídicos. Buenos Aires. Revista Jurisprudencia Argentina.-II, fascículo V, n XVIII. Número especial de Bioética, pp 76-87.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel y MACER, Darryl. 2016. Cross Cultural Perspectives on Dignity, Bioethics, and Human Rights. Eubios Journal of Asian and International Bioethics (EJAIB) vol. 26 (3), 90-95.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel. 2015. Naturaleza Jurídica de las regulaciones internacionales en bioética. Rev Bio y Der. Barcelona 34:26-36.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel y RODRÍGUEZ YUNTA, Eduardo. 2015. Implicancias éticas y jurídicas en el desarrollo de la biotecnología transgénica. Reflexiones en torno a la tramitación de la Ley de Obtentores Vegetales en Chile. Revista Latinoamericana de Bioética, 2(29), 132-143.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel y ESCORZA PAVÉZ, Delia. 2014. Concepto jurídico de Persona en los pacientes en Estado Vegetativo Permanente, análisis legislativo, doctrinario y jurisprudencial. Editorial Académica Española: Stuttgart, ISBN: 978-3-659-08151-4 (260 páginas).
- CORNEJO PLAZA, María Isabel y VALLEJOS, Geovana. 2014. El Consentimiento Informado en Psiquiatría, ¿forma parte de la Lex Artis del psiquiatra?. Una mirada desde la legislación de Chile, España y Colombia. Revista de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, pp 153-178.
- CORNEJO PLAZA, María Isabel. 2014. La importancia del concepto de dignidad en el derecho civil de la persona. Libro homenaje: “Jornadas chileno-uruguayas de derecho civil. Gonzalo Figueroa Yáñez". Mauricio Tapia et al. (Coordinadores). Ed. Thomson Reuters.