Coppo Diez, Carolina
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Egresada del Colegio Craighouse. 1990.
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1999.
- Tesis de Licenciatura: "La medida cautelar de acogimiento provisional de la demanda". Profesor Guía: Carlos Pecchi Croce.
- Master en Derecho. Universidad de California, Los Ángeles. Estados Unidos. 2003.
- Tesis de Master: “Regulation of Ethical Issues that arise in Information Bargaining Tactics in Adversarial Negotiation”.
- Diplomado en Reforma Procesal Penal. Universidad de Chile. 2004.
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Carlos Pecchi Croce.
- Fue Profesora de Derecho Procesal de la Universidad del Desarrollo.
- Directora de la Escuela de Postgrados de la Universidad del Desarrollo. 2005-2011.
- Profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 2011 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Procuradora en el Estudio Jurídico Jara, Fajardo y Ross. 1998-1999.
- Abogada Asociada en el Estudio Jurídico Elton y Cía. 1999-2004.
- Directora de Azul Azul S.A. 2016-2022.
- Abogada Integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago. 2016-2021.
- Abogada Árbitra del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). 2019 a la fecha.
- Abogada Integrante de la Corte Suprema de Justicia. 2021 a la fecha.
Características[editar]
- Simpática.
- Arbitraria.
- Sabe mucho y explica bien.
- Tiene poco compromiso con el curso.
- Es la opción más o menos del ciclo.
- No es tanta carga académica como otros cursos.
- No le agrada que no vayas a clases, pero barrera no es.
- Mientras Ruth hace sus clases en base a anécdotas y envía a hacer trabajos en grupo, lo que aparentemente le da a su clase un carácter más "práctico", Carolina se dedica sólo a pasar materia, así que lo único que tienes que hacer para pasar procesal es ponerte a estudiar de los apuntes de clase.
Sus Clases[editar]
- Llega tarde y se va antes.
- Nunca pasa toda la materia.
- No se aprende mucho en verdad.
- La profesora es muy clara y concisa para explicar.
- Hay consenso en que no alcanza a ver toda la materia.
- No pesca mucho la cátedra, cancela las clases o se va antes.
- Algunos dicen que pasa lo importante, otros que ve poco contenido.
- No es para nada una profesora pesada en clases ni nada por el estilo.
- Explica bien, pero es demasiado desordenada y deja el curso muy botado.
- Se preocupa de aterrizar la materia y explicarla con ejemplos prácticos.
- Realiza una clase expositiva, dicta, pero se detiene a explicar y ejemplificar, lo que hace con particular claridad.
- Nunca alcanza a pasar toda la materia así que manda guías para complementar, y te puedes sentir como que llevas poca materia aprendida.
- Estudiar de apuntes suyos no es terrible, porque es estructurada, pero el problema está cuando tienes que estudiar para el examen común.
- Pasa la materia super estructuradamente, pero no alcanzarla pasarla toda, porque llega tarde o no simplemente que no asistirá a la clases.
- Una gracia de su clase es que entre los ejemplos y anécdotas del ejercicio de la profesión tira una que otra talla, y resulta porque te hace reír.
- Se agradece la nitidez de sus clases y el buen humor, nada que ver con algunos de los esperpentos de profesores con los que te puedes topar en Pío Nono.
- Se puede tomar perfectamente apuntes y pese a que no pasaba taaaanta info como otros profes, te enseña lo necesario y además incluye muchos casos reales.
- Falta a clases, no sabe las decisiones que toma departamento y pasa gran parte de la materia en clases extra lo cual ocupa tu tiempo para estudiar para los exámenes.
- No pasa la materia de la misma forma que los demás profesores y al momento del examen común en comisión y no sabias que contestar, porque la profesora había algunas cosas que las pasaba diferente.
- La mayoría de los semestres no alcanzaba a terminar la materia, porque cancela igual varías clases, por motivos laborales, por lo que terminas estudiando y enseñándose solo, ese quizás es un punto en contra.
- Enseña bien, va a un ritmo adecuado, usa un lenguaje simple y le da a la materia un cierto orden. Todo eso queda chico frente a que se desordena con el pasar del semestre, está sobrecargada laboralmente entonces muchas veces llegaba tarde o ni se sabía los horarios.
- La materia se estructura primero en base a la definición de la institución, luego las características, después los efectos, los requisitos, los plazos, las excepciones, las contra excepciones, etc. etc., el punto es que todo es muy claro y ordenado, esa es la gracia de su cátedra.
- Si fuiste a todas las clases y tomaste apuntes, o te conseguiste los apuntes que solidariamente los compañeros suben a u-cursos, tienes un manual muy completo de procesal, que según la misma profesora sirve para estudiar para el grado sin tener que calentarse la cabeza con los interminables detalles de los mamotretos de procesal que circulan por ahí.
Sus Pruebas[editar]
- Se fija en tu nota de presentación al examen para evaluarte.
- Tiene una baja tasa de reprobación, incluso menos que Canelo.
- Lo único que necesitas para pasar con buena nota es estudiar de apuntes.
- Las pruebas escritas son de alternativas y de desarrollo de mediana dificultad.
- A la profesora le gusta tomar exámenes orales, no manda cedulario eso si, pero no es pesada.
- El examen es el mismo para todo el ciclo y también es una prueba escrita de alternativas varias y de 4 a 6 preguntas de desarrollo al final.
- En el examen oral los compañeros respondían una pregunta del cedulario de acuerdo a lo que ella pasó en clases y que ella junto al profesor que integró la comisión consideraron malo porque efectivamente lo que la profe nos pasó en clases como algo “x” no era lo que ella nos enseñó y después le echó la culpa al curso cuando fue ella la del error y obvio les puso mala nota a los que respondían eso.
Rezagos[editar]
- No es para nada opción rezagar con ella.
- Aquí el rezago también es oral, formal y en comisión.
- En el examen de rezago fue ridículamente arbitraria (no se presentó a tiempo, la abrió tres horas después y rajó a todos los que la dieron).
- No le gusta tomar controles de rezago y la posibilidad de sacar una buena nota se reduce drásticamente. Por lo mismo, si no vas a clases y no te conoce es muy probable que tu nota no sea muy buena.
Ayudantes[editar]
- Antonino Tromo L.
- Rebeca Melendrez
Datos Freak[editar]
- Su padre era rugbista.
- Es pareja del profesor Andrés Young.
- Es hincha de la "U" y va al estadio con toda la familia.
- Tenía a la mayoría, por no decir todos los hombres de su curso en la UDD detrás de ella.
- Se manda buenas tallas de vez en cuando, con un humor que recuerda un poco a Peter Veneno.
- Es la primera mujer miembro del directorio de Azul Azul S.A. en representación de la universidad.
- A veces se enoja con los alumnos, porque no se acuerdan de tal o cual institución o requisito y se tiende a frustrar.
- Gran sentido de la moda, aunque de vez en cuando tiende a exagerar. Queda claro que cuando tiene que litigar se viste para ganar.
- En el primer ciclo de procesal que toma en la Facultad le tocó a los rezagados del ciclo, antes conocidos como Generación Williams.
- Para procesal penal, un gran número de instituciones del proceso fue ejemplificado a partir de las aventuras de nuestro buen amigo Pajarito "pensiones" Valdés.
- Dejaba rezagar sin necesidad de justificar en los primeros procesales, después eso se acabó. No obstante, no está de más preguntar a principio del curso, por si acaso.
- Mención especial a una vez que parece que se le olvidó hacer la prueba y llegó a dictar las preguntas... una masacre que tuvo que arreglar corrigiendo con mano blanda.
- En cierta ocasión, y a petición de sus alumnos de la UDD, le pegó un llamado a Héctor Humeres para decirle que cómo era posible que estuviese haciendo clases en vísperas de un partido de Chile para las clasificatorias.
- En 2020, previo a que el Senado rechazara al ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Raúl Mera para ascender a la Corte Suprema (la izquierda le cuestionó que, años atrás, absolviera a 4 carabineros del crimen de los ex frentistas Cecilia Magni y Raúl Pellegrin). Coppo escribió una carta a El Mercurio en la que cuestionó “las declaraciones destempladas e infundadas de algunos de nuestros parlamentarios, e incluso de académicos” sobre el juez.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Estimo que Michael Clark no es apto para la presidencia de la U".
- "En esos tiempos nos teníamos que esconder entre los árboles del mato grosso a tomar a escondidas".
Publicaciones[editar]