Cicci Salazar, Gilda
De Wikibello.wiki
Contenido
Curriculum[editar]
Estudios[editar]
- Abogada. Licenciada en Derecho. Pontificia Universidad Católica de Chile. 1981.
- Diplomado de Derecho Marítimo. Universidad de Chile y la Armada de Chile.
- Diplomado de América Latina y sus relaciones vecinales. Universidad de Chile.
- Magíster en Derecho Internacional Público. Universidad de Chile.
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Carlos Rioseco Vásquez.
- Fue Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Bolivariana. 1991-2009.
- Fue Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Atacama. 1997-2006.
- Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Miguel de Cervantes. 2001 a la fecha.
- Fue Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Las Américas. 2002-2007.
- Fue Profesora de Taller de la Universidad de Chile. 2006-2015.
- Fue Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad La República. 2008-2009.
- Fue Profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Bernardo O´Higgins. 2008-2009.
- Fue Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad del Mar. 2009.
- Fue Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Nacional de Córdova, Argentina 2009.
Características[editar]
Sus clases[editar]
- Comparte el taller con Mario Arnello.
Sus Pruebas[editar]
- De desarrollo y muy extensas.
- La corrección es muy pro-alumno y presenta una mirada amplia y criteriosa.
- Siempre esta abierta al dialogo y a escuchar diversas posturas en cuanto a un tema.
Datos Freak[editar]
- Habla Italiano.
Frases típicas y célebres[editar]
Publicaciones[editar]
- REVISTA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS SOBRE “EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO Y SU JURISPRUDENCIA. AÑO 2008.
- PUBLICACIÓN DE PONENCIA SOBRE DIRECTIVA DE RETORNO DEL XXI CONGRESO DE DERECHO INTERNACIONAL CÓRDOBA ARGENTINA. AÑO 2009
- REVISTA UNIVERSIDAD LAS AMÉRICAS. CONTRAMEDIDAS EN EL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA CDI.
- REVISTA UNIVERSIDAD DE ATACAMA. LEGALIDAD EN EL USO DE LA FUERZA (USA.- IRAK)