Categoría:Derecho Procesal

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar

Características

  • El derecho procesal es la rama del derecho que se ocupa de la organización y atribuciones de los órganos jurisdiccionales y de las normas que regulan la sustanciación de los procedimientos judiciales. Según la doctrina "tradicional chilena", representada por el prof. ^^Figueroa Yavar, Juan Agustín|Juan Agustín Figueroa Yávar]], los tres "nudos" del derecho procesal son: la jurisdcción, el proceso y la cosa juzgada. Para la doctrina "moderna", representada por el profesor alemán Wolfgang Grunsky, los elementos del Derecho procesal son la jurisdicción, el juicio y las partes. Para Grunsky estos tres elementos conforman el sistema procesal civil. Según Piero Calamandrei, el Derecho Procesal se basa en el estudio de tres conceptos fundamentales: la jurisdicción, la acción y el proceso.
  • El ciclo de derecho procesal es uno de los más extensos e importantes de la carrera.
  • Muchos ñoños, mercanchifles y bascuniños alegan que este ramo carece de toda importancia y que está sobrevalorado. No los escuchen: el que no sabe derecho procesal no es abogado (Depende del profesor pero algunos lo hacen muy poco entretenido).
  • ADVERTENCIA IMPORTANTE: el sistema procesal civil se encuentra en una coyuntura crítica muy significativa. Existe actualmente un anteproyecto de código procesal civil, que modificará sustancialmente el contenido de esta rama. Su puesta en vigencia está prevista en principio para el año 2010, pero obviamente se postergará. De todas maneras, el sistema procesal civil antiguo (que se enseña en esta y en todas las facultades de derecho) tiene los días contados. El proyecto y futuro Código Procesal Civil lo elaboraron los profesores: Cristián Maturana Miquel, Raúl Tavolari Oliveros y Raúl Nuñez Ojeda. Ellos son en definitiva quienes mejor conocen el nuevo sistema, por tanto, si en un ciclo de procesal encuentras con alguno de ellos es mejor tomar con los maestros Maturana, Tavolari y Nuñez. Además, ellos son los mejores académicos del Departamento con diferencia. Considérenlo seriamente.


Asignaturas Obligatorias

  • Derecho Procesal I. Trata del derecho procesal orgánico: los órganos jurisdiccionales, la jurisdicción y la competencia. Además, analiza las disposiciones comunes a todo procedimieto y la teoría general de la acción y el proceso. Teóricamente, comprende también el estudio de las notificaciones judiciales y de las resoluciones, pero en la práctica eso se trata en el curso siguiente.
  • Derecho Procesal II. Trata de la teoría general prueba. Comprende el análisis de los medios de prueba comprendidos en el código de procedimiento civil, su producción y valoración.
  • Derecho Procesal III. Trata de los procedimientos (civiles) judiciales en particular. Comprende los procedimientos preparatorias (medidas prejudiciales), los declarativos (juicio ordinario de mayor cuantía y juicio sumario) y ejecutivos.
  • Derecho Procesal IV. Trata del proceso penal.
  • Derecho Procesal V. Trata de los recursos judiciales y la cosa juzgada.


Asignaturas Electivas

  • Justicia de Policía Local
  • La Prueba Civil y Penal
  • Litigación Oral en el Nuevo Proceso Penal
  • Derecho Procesal Constitucional
  • Derecho de la Infancia, Juventud y Familia
  • Justicia Militar




Páginas en la categoría «Derecho Procesal»

Las siguientes 63 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 63.

A

B

C

D

E

F

G

H

H cont.

I

L

M

N

O

P

P cont.

R

S

T

U

V

Z