Canelo Figueroa, Carola
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Egresada del Colegio San Agustín. 1988.
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1997.
- Tesis de Licenciatura: "Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código de Procedimiento Civil 1979-1995" con René Núñez Ávila.
- Master of Laws in International Legal Studies en American University, Estados Unidos. 2000.
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Roberto Nahum Anuch, María Figueroa Quinteros, Héctor Humeres Noguer y Mario Ramírez Necochea.
- Profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 1998 a la fecha.
- Fue Coordinadora de Asuntos Internacionales y Estudiantiles de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 2000-2002.
- Profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Chile. 2010 a la fecha.
- Fue Coordinadora de Asuntos Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 2010-2014.
- Fue Directora de Escuela de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 2014.
Actividades laborales[editar]
- Fue Asesora de la Confederación de Sindicatos Bancarios. 1993-1995.
- Fue Abogada Asociada en el Estudio Jurídico Alessandri y Cía. 1995-1999.
- Fue Abogada en el Estudio Jurídico Piper, Marbury, Rudnick and Wolfe LLP, Estados Unidos. 1999-2000.
- Fue Abogada de la Organización de Estados Americanos. 1999-2000.
- Fue Abogada Asociada en el Estudio Jurídico Carey y Cía. 2000-2004.
- Abogada Socia en el Estudio Jurídico Canelo Abogados y Cía. 2004 a la fecha.
- Abogada Arbitro de NIC Chile. 2014 a la fecha.
Distinciones[editar]
- Premio Pedro Montenegro. 1994.
Características[editar]
- Profesora farandulera.
- Tiene una paciencia enorme.
- Es buena onda con los alumnos.
- Es adorable, puro corazón de abuelita.
- Siempre anda bien vestida y bien peinada.
- Se queja, pero con una sonrisa deslumbrante.
- Bien alegona y quejona como alumno promedio de la facultad.
- Parece que siempre estuviera feliz, siempre sonríe hasta cuando te reprueba.
- Cuando se enoja está contenta. Esta feliz y enojada al muy puro estilo de Rafa Gorgori.
- Férrea defensora de los derechos intelectuales por su influencia gringa a nivel académico.
- No se hace problema y es super sociable fuera de la hora de clase, sobre todo con sus alumnos.
- La profesora es super motivada para sus clases, tiene super buena disposición y es muy pro alumno.
- Puede preguntarte algo que no entiendas, pero te irá simplificando la pregunta hasta que puedas responderla.
- Aunque no te confíes porque a veces te pasa la cuenta y te pilla volando bajo el relajo y es muy, pero muy viable reprobarlo.
- En semestre online se ha puesto muy ordenada con las clases, desde que comenzó ocupar PPT es bastante más fácil seguirle el hilo de las clases.
- En derecho procesal es dispersa con respecto al material docente en derecho procesal, es decir, ella sugiera material, pero uno tiene que buscar de donde estudiar, ya sea los ppt de montero, las separatas de Maturana, el manual de Casarino o terminar preguntando por un manual que recomiende ella. Ella recomienda más a Casarino. En derecho internacional privado hay que seguir el manual de Mario Ramírez y el libro de autoría de ella llamado "Derecho Procesal Internacional".
- Es un amor, si te dicen lo contrario es porque no son del mismo partido político que ella, hace bastantes comentarios políticos que pueden ser molestos para algunas personas, para los que no nos gusta la política, la profesora es simplemente un amor de persona, si no entiendes y preguntas ella te vuelve a explicar. Es muy crítica con como somos como país, por sus palabras "somos un país rico" y no lo sabemos, quiere enseñar a alumnos para que el país mejore.
- se ve como una persona bastante extrovertida, es buena para conversar, hacer tallas, y hacer criticas al sistema.
Sus Clases[editar]
- No se aprende nada.
- Solamente falta cuando tiene alegato.
- Es sabido que habla de farándula universitaria en éstas.
- Terminas pensando en cualquier cosa, menos en la materia.
- Nadie tiene apuntes de sus clases, ya que son puro pelambre.
- Habla mucho del CAE, del "estado fascista", de los profesores, de Sofía Brito, etc.
- Hace las clases amenas y siempre se presenta dispuesta a responder preguntas y dudas.
- De repente tira tallas, y siempre se queda conversando con el curso después de la clase.
- Acostumbra a hacer clases extra, ya que no termina de ver la materia en el período ordinario.
- Difícil que tengas apuntes completas con ella, dada las vueltas y el poco contenido de sus clases.
- Intenta suplir algunas carencias dogmáticas con la experiencia que ha adquirido ejerciendo el oficio.
- Un poco aburridas, a no ser que pele a algún profesor. Dentro de sus favoritos están Fuentealba, Atria, Harasic, Luis Ortiz.
- Son horribles, no tienen ningún contenido más que pelar a medio mundo, quejándose de cualquier cosa con una cara sonriente y al final queda atrasada siempre con el contenido.
- Con Canelo sucede que no pasa toda la materia y tienes que terminar estudiando de otros lados y a veces eso no es suficiente. Es mil veces mejor tomar con alguien que si te pasé toda la materia.
- La profesora es super dispersa en clases y avanza muy poco en la materia, entonces al momento del examen, gran parte del temario no se había visto en clases y lo tenías que estudiar por tu cuenta
- Lo que pasa con Canelo es que no pasa toda la materia y tienes que terminar estudiando de otros lados y a veces eso no es suficiente. Es mil veces mejor tomar con alguien que si te pasé la materia.
- Te regala "jumbitos" cuando contestas bien en clases, que es una especie de reconocimiento social en la clase. En la Segundo contó que esto era aludiendo al programa que daban en Canal 13, "Maravillozoo", aunque ya las nuevas generaciones quedan más colgadas con este tema.
- Tiene una paciencia increíble, si no entiendes te va preguntando sucesivamente hasta que la pregunta queda tan simple que es sencillo responder.
- Es una gran profesora, a veces es algo dispersa pero cuando tiene un ppt en mano sus clases son muy fáciles de seguir y entender.
- No te recomiendo intentar rebatir alguna de sus particulares ideas, puede que te termine tratando de "operador político" o algo más feo
- Sí pasa materia, es ordenada para pasarla, pero no va con el manual de Mario Ramirez Goicoechea, tiene su propio orden, la materia (y esto es importante para cuando tomen apuntes) la pasa cuando te cuenta cahuines que tienen que ver con derecho o noticias o sus criticas al sistema, cuando pienses que lo que dice no tiene nada que ver con la materia, en general si va conectado, pocas veces es algo que no tiene nada que ver y sólo quiere hacer que sus alumnos reflexionen), sobre el debate, ella respeta opiniones diferentes, pero bien fundamentadas, cuidado con el uso de las palabras cuando lo hacen, quiere que le contesten en lenguaje jurídico. Sobre si pasa toda la materia o no, nunca he visto el temario del que hablan.
- Es importante que vayan a clases para que no se pierdan, como se dijo en el punto anterior, la profesora tiene un orden propio para pasar la materia, y a veces hay clases que son las más importantes del semestre (porque hace clasificaciones o distinciones, que si no las sabes te vas a confundir), para las pruebas tus apuntes son más importantes que el manual, esos son tu guía, si se contradicen o tu piensas que se contradicen, pregunta a la profesora.
Sus Pruebas[editar]
- Se demora poco en revisarlas.
Derecho Procesal[editar]
- Las notas son buenas, lo hace para compensar lo malitas que son sus clases.
- Con Canelo hay que estudiar mucho por tu cuenta, Porque no alcanza a pasar toda la materia y tampoco le da profundidad a sus materias. Probablemente tengas la oportunidad de presentarte mejor al examen , pero si son en Comisión, sólo con lo estudiado en clases no te bastará. Por otra parte tampoco es una persona que te vaya a incentivar o apasionar respecto procesal.
- Las pruebas escritas contienen preguntas de desarrollo y alternativas, en ocasiones verdadero y falso. Son más complejas.
- Las pruebas orales las toma ella sola en la sala de litigación, informal y su forma de preguntar es amena. Éstas no son estresantes como una ante comisión, pero exigen el dominio obvio y natural de la materia. Se efectúan con cédula y las preguntas pueden repetirse, si tienes suerte. No pone rojos feos, de hecho, coloca 3,8 o 3,9. Es más benevolente cuando las toma ella sola, porque el ayudante trata de complicar la cosa.
- Los exámenes son orales, formales, solemnes y en comisión. Aquí depende de quien sea el profesor que la ha acompañado. Es de conocimiento que con Montero e Infante las experiencias han sido más bien negativas.
- A la Generación 2008, le hizo una "prueba para la casa" que consistía en un cuestionario de diez preguntas cortas que debían ser resueltas en el desmesuradamente largo tiempo de solo tres horas con un plazo fatal que, de excederse aunque fuese por un minuto, te quitaba el derecho a que te recepciona el trabajo. En palabras de la profesora, "Así, cuando sean las 19 y uno (19:01), no recibiré ni un trabajo más", cosa que efectivamente se cumplió.
- A la Generación 2008, el primer semestre 2010 los "trabajos para la casa" fueron dos. El segundo había que enviarlo media hora después de finalizado el partido Chile-España. Era fácil por lo menos, y fue generosa con las décimas.
- A la Generación 2014, conocida por ser yeta, a la profesora se le fue lo pasta, las notas estuvieron malitas, como una persona lo pasó con siete y muchos con cinco. En la prueba oral era una tómbola la nota que te ibas a sacar, daba lo mismo si sabías y decías todo, podías sacarte un cinco igual. Luego en Procesal II en adelante empezó a poner muy buenas notas, sobre todo en las orales.
- Cabe recordar que es bien sencillo que te lo puedas echar, ya que es fácil que te relajes con este ramo, en efecto hartos lo hacen o vienen de otros cursos para disminuir la carga académica que tenían con Montero o Maturana.
Derecho Internacional Privado[editar]
- Son más complejas que las de derecho procesal.
- Se estudia de su manual y el de mario ramírez.
- Con todo respeto, pero debieran abrirle un sumario a la Canelo. Este primer semestre fue a cuatro clases en todo el semestre y mandó al ayudante a todas las clases, además que no pasa nada de materia y tuvimos que conseguirla. Es pasta absolutamente, pero eso no justifica que no vaya a clases y no pase la materia.
- Una prueba oral, un trabajo grupal y examen escrito.
- Si estudiaste los libros o las clases al detalle, puedes sacarte un siete, sin problemas.
- Es más benevolente en las pruebas orales, cuando las toma ella sola, porque el ayudante trata de complicar la cosa.
- En la prueba oral, en internacional privado citó a dar la prueba un día sábado a las nueve de la mañana y llegó a las 11, y sin arrugarse se sentó y empezó a interrogar.
- Te hace una pregunta fácil, una media y una difícil y es muy tela, no tiene ánimo de rajar ni nada. Siempre pregunta el caso inverraz, que es el que pasa en clases.
- Si un alumno es incapaz de contestar lo que preguntó, 100% seguro que le pedirá al siguiente que responda y, a diferencia de otros profesores, repite las preguntas y a veces bien seguido, así que en ocasiones sucede que pregunta a un alumno algo que hace tres pruebas atrás alguien respondió bien.
Ayudantes[editar]
- Catalina Manríquez S.
- Marcelo Zúñiga C.
- Valentina Avalos B.
- Constanza Saavedra G.
Datos Freak[editar]
- Fue la primera precandidata presidencial para las elecciones de 2021 quien anunció su precandidatura el mismo año 2017 para competir el 2021. [1] Por segunda elección presidencial consecutiva, no consiguió las firmas necesarias para ser candidata presidencial.
- "La televisión hace una programación en sus espectadores"
- Tiene un MacBook Air.
- Edita su propia página.
- Tiene un video jugando tenis.
- Dice que Atria es de Derecha.
- Vio la teleserie Pacto de Sangre.
- Apoyó a Harasic en segunda vuelta.
- Dice creer en la democracia directa.
- Tiene un programa vía facebook live.
- Aparece en la Guía del Gran Vitoko con el número 951.
- Una vez preguntó por el autor del prólogo de un libro.
- Sube sus cartas y sus entrevistas al foro de u-cursos.
- Detesta el sistema de acreditación de las universidades.
- Detesta a la nueva mayoría, frente amplio y a chile vamos.
- Dice que Luis Ortiz es un ministro de la corte suprema más.
- Tiene una página con su precandidatura presidencial del 2021.
- Se preparó para el grado con las separatas de Cristián Maturana.
- Alfredo Joignant dijo que tendría miedo si llegase a "La Moneda".
- Es hincha de la "U", aunque en su familia son todos del Colo Colo.
- Ama la Universidad de Chile y es partidaria de que sea gratuita.
- Subió a su instagram la supuesta foto de Elisa Loncón con Augusto Pinochet.
- Publicó en el hall cuanta carta contra Ruiz-Tagle para que no saliera decano.
- Es hija de profesores: Su madre era normalista y su padre de educación física.
- Tiene dos hijos, el mayor tiene muchos jumbitos, la menor le debe muchos jumbitos.
- Juntó aproximadamente ocho mil firmas para su pre candidatura presidencial de 2017.
- Dice que Boric es un DC encubierto y dice que Sichel es un DC encubierto (aunque fue DC)
- A un alumno le publicó la nota en el foro de u cursos y lamentablemente para él fue un 3,1.
- Presentó la acusación constitucional que destituyó a Harald Beyer del ministerio de educación.
- Tiene un vídeo dedicado a ella: "Hitler se entera de sus notas en Procesal I, hace algunos años". [2].
- Quedó traumatizada con su experiencia en las universidades privadas, por lo cual las encuentra pésimas.
- Apareció en Canal 13 brindándole apoyo a Nahum y pronunció la recordada frase: "estamos con usted decano".
- Fue profesora del presidente Gabriel Boric y la convencional Bárbara Sepúlveda en el contra ciclo de procesal.
- Fue con el caso anterior a la Corte Interamericana de Derechos Humanos e hizo una conferencia de prensa en el patio.
- Su video sobre qué puede hacer el Estado contra Laureate, en que terminó hablando hasta de la facultad en CNN Chile. [3]
- Gracias a Canelo, Pantoja y Zambrano que hoy se publican los sueldos de profesores y funcionarios de la Universidad de Chile.
- Estableció un paralelo entre el currículum de Álvaro Fuentealba y Erick Valdés, cuestionando el ascenso a profesor asociado del primero.
- Enemiga de Gabriel Boric, Sebastián Aylwin, Pablo-Ruiz-Tagle, Roberto Nahum, Álvaro Fuentealba, Fernando Atria, Luis Ortiz, Carlos Carmona, etc.
- Dice que no es derecha, ni de izquierda, no cree en ese paradigma. Algo similar dijo Franco Parisi cuando se declaraba como socioliberal o Pamela Jiles tras el tercer retiro del 20% o el mismísimo Augusto Pinochet.
- Trabajó en Carey hasta el día que le dijeron que no importaban sus trabajos y esfuerzos, porque nunca sería socia del Estudio por su apellido, por lo que se fue y constituyó uno propio. [4].
- Para la gran protesta del 4 de Agosto del 2011, se paseó por las comisarías de Santiago sacando libres a los alumnos de la Facultad que habían sido detenidos. Incluso sacó a la presidenta del CED de aquel entonces.
- Apenas se tituló le ofrecieron una beca para estudiar un Doctorado en Europa y pagarlo haciendo clases en la Universidad de Talca, pero la rechazó prefiriendo conocer la práctica del Derecho antes de enseñarlo.
- Interpuso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra el Servicio Electoral, para invalidar la medida que facilita a los partidos políticos el refichaje de militantes por un simple correo electrónico.
- Era Nahumista. Tanto que apeló el recurso de protección Nahum contra Boric y compañía, a pesar de que éste se desistió porque "continuar con la tramitación del mismo carece de objeto y resulta extemporáneo". También lo defendió enfáticamente en Televisión, pero el turco se portó mal con ella y lo puso en vereda, quitándole todo apoyo.
- En el 2009 denunció públicamente la intervención del Rector de la Universidad de Chile en la Facultad de Derecho de esa casa de estudios superiores en el contexto del proceso conocido como el “Desembarco de la Concertación en la Universidad de Chile”. En este sentido, efectuó reclamaciones al Contralor General de la República por la negativa del Rector a convocar elecciones de Decano en dicha Facultad y por arbitrariedades sufridas por académicos y estudiantes. También pidió investigar el destino de los tres mil millones de pesos que la autoridad anterior tenía en excedentes en esa Facultad; y los intentos de privatización de la Editorial Jurídica de Chile.
- Fue Abogada de Álvaro Valenzuela, ex presidente del CED, sumariado por la Facultad por una toma.
- Fue Abogada de un grupo de estudiantes de la facultad, respeto a un pacto supranacional y a la gratuidad en universidades estatales. Ver entrevista CNN Chile: [5] y escuchar entrevistas Radio argricultura[6] y en Radio U de chile [7], perdiendo el caso, en un juicio bastante breve, además de ser condenados a pagar las costas del juicio <--ERROR: al final no hubo condena en costas. [8]
- Ve Doctor Milagro, la versión turca de The Good Doctor, que transmite el Chilevisión.
- A propósito de lo anterior, usó en una clase el ejemplo del Doctor Alí para ir mostrando como nosotros, que no tenemos el "síndrome del sabio", debemos estudiar (leer, resumir, memorizar, relacionar y aplicar).
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Si ustedes no piensan en la justicia ¿quién más lo va a hacer?
- "Operadores políticos".
- "Qué maravilloso sería ser Michael Jackson".
- "La corrupta clase política".
- "Vivimos en una suerte de esquizofrenia constante".
- "Siempre admiré al profesor rosa"
- "La DC tiene tres candidatos".
- "EVOPOLI brazo de la derecha y el Frente Amplio brazo de la ex concertación".
- "¿Saben?".
- "Very good".
- "Yo soy así".
- "Son fascistas".
- "Boric es un DC".
- "Mayor violencia".
- "Cinco jumbitos!".
- "Es una vergüenza".
- "Atria es de derecha".
- "Si procesal es fácil".
- "Mi querido chocolatín".
- "Atria es un ignorante".
- "Hay que subir el nivel".
- "Yo la tengo que corregir".
- "Ahí se me estuvo cayendo".
- "Los profesores de aquí..."
- "La clase política corrupta".
- "A usted le gusta Sharp, a mi no".
- "Boric aparecía en la lista, pero nunca lo vi en clases".
- "Yo soy una simple Carola Canelo".
- "Sinvergüenzas hay en todos lados".
- "Ustedes tienen que cambiar el sistema".
- "Alumno flojo, aspirante a clase política".
- "Del 95% que no milita en partido político".
- "El profesor preguntó estrictamente lo del cedulario".
- "Con esa respuesta se ganó cuatrocientos jumbitos de una".
- "Yo me rijo por lo que diga el departamento de derecho procesal".
- "Pero cómo no lo sabe si esto lo vimos en clases" (cuando no fue así)
- "¿Usted quiere ser millonario? Trabaje para China. Agréguele seis ceros más".
- "Sebastián Aylwin, sobrino nieto de Patricio Aylwin y amigo de Gabriel Boric".
- "Macarena... como la canción, Marco Antonio... que nombre!, Carla... como mi hija, Emmanuel... y usted baila?"
- "Siempre alegan los clientes "que la ley es mala, que no nos ampara, que faltan leyes, etc.", pero las leyes están todas dictadas; ¡son los abogados los malos, que no saben aplicarlas!".
- "Por eso, ¡apréndanse los artículos!. En medio del juicio, cuando el fiscal hable de los acuerdos reparatorios, no van a estar "espere, espere", buscando en el código. Y menos van a tener el resumen para revisarlo; van a tener que saberlo".
- "Vivimos en una sociedad que..." (inserte cualquier critica hacia la clase política, decanato, Atria, AFP, etc)
- "Vamos por partes, como dijo Jack el destripador"
- "...es peor que Axel Kaiser" (Una vez criticando a Atria)
- "No me hable en términos faranduleros".
- "Derecho humano fundamental".
- "...una Stratocaster americana, como la que tocaba Jimi Hendrix".
- "OBVIO" (nótese el énfasis).
- "Complete la oración, como dijo el profesor No-sé-cuanto y Tutu Tutu".
- "Pongan una foto de Harry Styles en el Código para que se acuerden del artículo 58".
Publicaciones[editar]
- 2015. "Derecho Procesal Internacional". NºInscripción: 245.396. ISBN: 978-956-10-2310-9.
- 2014. Revista Tribuna Internacional, publicación del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, volumen 3 Nº Especial/ 2014, Recensión “Derecho Internacional Privado” de Mario Ramírez Necochea, por Carola Canelo Figueroa, páginas 161 y 162
- 2013. Revista Derecho y Humanidades, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Nº 21, 2013, Foro “Acusación constitucional al Ministro de Educación”, páginas 401 a 409.
- 2012. "La Gratuidad Progresiva en la Educación Superior: Una Obligación de Rango Constitucional del Estado de Chile." Clase de obra: Artículo. Fecha: 15 de Marzo de 2012. N° Inscripción: 214901. [9]
- 2010. "Las Medidas Cautelares en Chile y su Regulación en el Proceso Civil". Clase de obra: Texto de estudio. Fecha: 09 de Abril de 2010. N° Inscripción: 190124.
- 2010. "Programa de Curso Contratos de Transferencia Tecnológica." - Clase de obra: Escrito. Fecha: 13 de Agosto de 2010. N° Inscripción: 194502.
- 2004. “El Documento Electrónico. Aspectos Procesales”, artículo redactado en conjunto por Carola Canelo Figueroa, Raúl Arrieta Cortés, Rodrigo Moya García y Rodrigo Romo Labish y publicado en la Revista Chilena de Derecho Informático.
- 2003. “La Eficacia Probatoria y la Ley de Firma Electrónica”, artículo publicado en la Revista Chilena de Derecho Informático, del Centro de Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Predecesor: Álvaro Fuentealba |
Director de Escuela de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile Desde Julio de 2014 hasta el 28 de Octubre del 2014. |
Sucesor: Loyola Novoa, Héctor |
| |||||
---|---|---|---|---|---|
Profesores Invitados | |||||
Profesores Instructores |
María Catalina Fernández • Carolina Flores • Francisco Grob • Felipe Rodríguez | ||||
Profesores Asistentes |
Sergio Cortés • Paula Cortés • Luis Ferrada • Rita Lourenco • Paula Nuño | ||||
Profesores Asociados |
Carola Canelo • Carlos Dettleff • Ximena Fuentes • Liliana Galdámez • Ana María Moure • Claudio Nash • Eduardo Picand • Claudio Troncoso | ||||
Profesores Titulares |
Mario Arnello • María Teresa Infante • José Rodríguez • Alberto Van Klaveren • Daniel Edmundo Vargas | ||||