Campos Micin, Sebastián

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Mg. Sebastián Nicolás Campos Micín
Camposmicin.png
Ficha
Asignatura Derecho Civil, Enriquecimiento sin causa
Departamento Derecho Privado
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2020 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2014.
    • Tesis de Licenciatura: "Análisis jurisprudencial del procedimiento de tutela laboral período 2008 a 2010: prueba indiciaria, juicio de ponderación y medidas reparatorias" junto a Cristian Ahumada Onell, Juan Chamorro Sepúlveda, Tomás Durán Bruce, Susana Navarrete Martínez, Juan Rubio Plaza, Marcelo Tejos Alarcón y Patricio Urtubia Marín. Profesora Guía: Gabriela Salgado Pérez.
  • Diplomado en Problemas Actuales del Derecho Contractual del Consumo. Universidad de Chile.
  • Diplomado en Nuevas Tendencias en Contratos y Daños. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magíster en Derecho mención Derecho Privado. Universidad de Chile. 2019.
    • Tesis de Magíster: "Control de contenido y régimen de ineficacia de las cláusulas abusivas". Profesor Guía: Gabriel Hernández Paulsen.
  • Master en Economía y Derecho del Consumo, Universidad de Castilla-La Mancha, España. 2019.
    • Tesis de Master: "Control de transparencia en el derecho comparado y en el derecho español".
  • Doctorando en Derecho. Universidad de Chile. 2021 a la fecha.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

Características[editar]

  • Tiene muy buena disposición.
  • Habla rápido, pero es un excelente docente y sabe bastante de cualquier cosa de Derecho Civil que le preguntes.

Sus Clases[editar]

  • Comenzó su primer ciclo de Derecho Civil con la generación 2020, compartiendo cátedra con el profesor Ricardo Reveco.
  • Actualmente imparte la cátedra de Enriquecimiento sin causa junto al profesor Francesco Cámpora Gatica.
  • Habla mega rápido.
  • Manda apuntes completos de sus clases, es un real crack, a pesar de hablar muy rápido se le entiende muy bien, y una excelente opción para tomar civil.
  • Sube un apunte guía de todo el curso, que es toda la materia.
  • Él explica super bien pero habla muy rápido, no tiene problemas si le preguntan.

Sus Pruebas[editar]

  • Las pruebas las prefiere escritas y son super abordables.

Ayudantes[editar]

  • Alan Blanche Pupkin
  • Alexis Muñoz Fuentes
  • Catalina Cáceres Canales
  • Francisco Ossa Llona
  • Ignacia Yanes Schwencke
  • Matías Zegers Uauy
  • Victoria De la Cuadra

Datos Freak[editar]

  • Tiene un aire a los Winter.
  • Tiene una gata que a veces se pasea por sus clases de zoom.
  • Entremedio de los estantes en su casa se ven tremendos tarros con dulces.
  • Fue alumno de los profesores Gabriel Álvarez, Elina Mereminskaya, Fernando Quintana y Erick Valdés.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Les haré un breve resumen de la clase anterior..." (procede a resumir la clase de Reveco -de hora y media- en un minuto).

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • 2020. Autor, Caso Fortuito y teoría de la imprevisión en el derecho de contratos. DER Ediciones.
  • 2019. Autor, Control de Contenido y Régimen de Ineficacia de las Cláusulas Abusivas. Thomson Reuters. Formato: 24,5 x 17 cm. 394 páginas.
  • 2015. Coautor, El procedimiento de tutela laboral. Análisis doctrinario y jurisprudencial. Prueba indiciaria, juicio de ponderación y medidas reparatorias. El Jurista.

Artículos[editar]

  • 2020. Coautor, "Vinculación entre el deber precontractual de transparencia y el control de las cláusulas no negociadas individualmente. Bases para su aplicación en el derecho chileno", Revista de Derecho Privado (Universidad Externado, Colombia), N°39, pp. 143-173
  • 2020. Coautor, "Abusividad por falta de transparencia, nulidad de cláusulas no incorporadas e improcedencia de responsabilidad infraccional. 17° Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, 27 de enero de 2017, Rol N°15092-2015. Corte de Apelaciones de Santiago, 7 de septiembre de 2018, Rol N°8261-2017. Corte Suprema, 27 de diciembre de 2019, Rol N°114-2019", Revista Chilena de Derecho Privado, N°34, pp. 335-349.
  • 2019. Autor, “Hacia una noción más amplia y versátil de objeto ilícito”, Ars Boni et Aequi, Año 15, N°2, pp. 60-94.
  • 2018. Autor, "Sobre la titularidad del derecho de autor de la obra creada en cumplimiento de funciones laborales y la validez, límites y alcances de la cesión anticipada", Ars Boni et Aequi, Año 14, N°1, pp. 181-226
  • 2018. Autor, "Sobre el poder-deber de declarar de oficio la nulidad de cláusulas manifiestamente abusivas y su aplicabilidad en Chile". Revista de Derecho y Consumo. Nº1.
  • 2016. Autor, "La cláusula de no enajenar en los contratos de mutuo hipotecario. Ars Boni et Aequi, Vol. 12, Nº1, 2016, págs. 91-119



  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoCamilo SantelicesMariana Tupper

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaSebastián CamposRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezAldo MolinariCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop