Camacho Cepeda, Gladys

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dra. Gladys Yolanda Camacho Cepeda
Camacho.png
Ficha
Asignatura Derecho Administrativo; Probidad y Transparencia Públicas
Departamento Derecho Público
Situación Profesora Titular
En la Facultad desde 2002

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresada del Colegio Santa Rosa de Lima Maryknoll, Perú.
  • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú. 1985. Convalidado en Chile. 2001.
    • Tesis de Licenciatura: "El problema de la propiedad privada y la expropiación forzosa de terrenos urbanos para fines de alojamiento de asentamientos humanos marginales". 1984.
  • Master en Administración Pública. Universidad de Alcalá e Instituto Nacional de Administración Pública, España. 1990. Sobresaliente
  • Doctora en Derecho. Universidad Carlos III de Madrid, España. 1994. Sobresaliente
    • Tesis de Doctorado: "Régimen jurídico de la Administración Local peruana a la luz de la doctrina española". Director de Tesis: Luciano Parejo Alfonso.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Asesora Jurídica del Hospital Clínico José Joaquín Aguirre de la Universidad de Chile. 2007-2009.
  • Abogada Asesora y Evaluadora en la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Ministerio de Interior y Seguridad Pública.
  • Senadora Universitaria de la Universidad de Chile. 2022 a la fecha.

Membresías[editar]

  • Instituto Chileno de Derecho Administrativo.
  • Asociación Iberoamericana de Derecho Administrativo.
  • Asociación Internacional de Derecho Administrativo.
  • Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo.
  • Instituto Internacional Agustín Gordillo.
  • Asociación de Derecho Administrativo de Chile.

Características[editar]

  • Es la primera mujer en ser profesora titular en Derecho Administrativo de la Universidad.
  • Es buena opción, 100% recomendado.
  • Es muy amorosa y comprometida con el curso.
  • Vale la pena tomar con ella, se aprende harto sin tener que sufrir en el camino.
  • Es muy exigente, con las evaluaciones, asistencias, lecturas y todo, pero finalmente se aprende bastante.
  • Los ayudantes son todos un diez y tienen harta disposición para ayudar con los controles, tienen un excelente servicio.
  • La profesora es seca, cacha caleta se aprende harto y te lleva de paseo a la controlaría, te pasa súper bien la ley de transparencia y te sirve para repasar administrativo igual.
  • Es la maestra formadora de la generación de recambio de los administrativistas chilenos como Francisco Zambrano Meza o Sebastián Flores Díaz.
  • La cátedra de la profesora Camacho y su equipo de ayudantes es una maravilla de la pedagogía jurídica hay que ponerle bueno eso sí, para sacarle el jugo al curso.

Sus Clases[editar]

  • Bien tranquilas.
  • Pasa la asistencia con u-cursos.
  • No le gusta subir los PowerPoint.
  • Suele llegar un poco atrasada a clases.
  • Eventualmente trae frugeles a las clases.
  • Van al grano, más que pasar un montón de materia.
  • Son aburridas como las Araneda Dörr y el Patricio Aranda (que en paz descansen).
  • Invita a muchos invitados ilustres a hacer clases como de la Fiscalía, de La Moneda, de algún Ministerio, del Consejo Para La Transparencia, de la Comisión de Probidad, etc.
  • Es verdad que su ritmo es algo lento, pero muy pedagógico, y es sencillo tomar apuntes, no como en las cátedras de de Luis Cordero o Carlos Carmona que poco menos requieres ser ambidiestro para seguirles el ritmo.
  • Se hacen ayudantías-seminarios para la preparación de los ensayos (véase evaluaciones) que son muy buenas.

Sus Pruebas[editar]

  • Desde el segundo semestre del 2018 las evaluaciones fueron a una serie de ensayos (cinco) de un máximo de tres a cuatro paginas distribuidos en donde se elimina la peor nota o bien una prueba departamental de materia. En caso de que los ensayos tuvieren un promedio sobre 5,5 más una asistencia de 60% se puede eximir del examen.
  • La bibliografía por cada ensayo es de aproximadamente cuarenta páginas, son con plazos y debes tener precaución con las formalidades, es decir, citar bien en APA, etc.
  • En cuanto al punto anterior, cabe destacar que la bibliografía para el primer ensayo del segundo semestre (2021) fue de alrededor 150 páginas. Ahora bien, mucho de los textos entregados se pueden leer con anterioridad ya que son interrogados por medio de "mini - controles" para obtener decimas. (hasta un punto agregado a la nota del ensayo correspondiente)
  • Es muy diversa para hacer las pruebas, varía en controles para subir notas, trabajos de jurisprudencia, disertaciones, informes, alegatos, etc.
  • Las notas en general son muy buenas; el promedio ronda el 5,4 aproximadamente donde hay muchos cincos, luego seis, y luego lo demás.
  • Las escritas son a partir de los textos que la profesora da, no son muy complicadas pero de alguna forma si se necesita leer los textos.
  • Las orales no constituyen preguntas textuales para nada, es más, puede salir una especie de caso en la misma prueba. Se le pone mucha atención a la manera que tengan los alumnos de analizar las instituciones de derecho administrativo y a relacionarlas entre ellas. Así que hay que estudiar igual en conciencia.

Ayudantes[editar]

  • Alonso Olguin
  • Carolina Serrano
  • Felipe Merino
  • Vannesa Retamal
  • Rodrigo Corrihual
  • Héctor Pérez
  • Verónica Zúñiga
  • Simón Abdala
  • Alondra Baez
  • Tomás Arraño
  • Víctor León

Datos Freak[editar]

  • Denunció plagio del profesor Luis Cordero al profesor Cristián Román [1]
  • Detesta los paros y las tomas.
  • Votó rechazo de salida.
  • Tiene nacionalidad peruana, española y chilena.
  • Fue decana de la facultad de derecho en la Universidad de Atacama.
  • Es recordada en la Universidad de Atacama como una persona seria que se la jugaba por un proyecto serio y a largo plazo.
  • El primer semestre 2016 rajó sin piedad por el paro, cambió las formas de evaluación tres veces y para el examen avisó tres días antes que sería un alegato en base a un caso y que además preguntaría materia. Asimismo, envió diversos correos "aconsejando", a aquellos que habían rezagado, botar el curso.

Frases Típicas y Célebres[editar]

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • CAMACHO, Gladys (editora). El Derecho Administrativo en América Latina, Libro Homenaje al Profesor Rolando Pantoja Bauzá. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2016.
  • CAMACHO, Gladys. Tratado Jurisprudencial de Derecho Administrativo: Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado. [Coordinador: Rolando Pantoja Bauzá] Tomo II, Volumen II, Ed. Legal Publishing-Thomson Reuters, Santiago, 2013. 591 pp.
  • C AMACHO, Gladys. Tratado de Derecho Administrativo. La Actividad Sustancial de la Administración del Estado, [Coordinador: Rolando Pantoja Bauzá] Tomo IV, Ed. Abeledo Perrot-Legal Publishing, Santiago, 2010. 482 pp.

Capítulos de libros[editar]

  • CAMACHO, Gladys. “Rolando Pantoja Bauzá y su contribución a la Jurisprudencia Administrativa” En: CAMACHO, G (editora). El Derecho Administrativo en América Latina, Libro Homenaje al Profesor Rolando Pantoja Bauzá. Ed. Jurídica de Chile, Santiago, 2016.
  • CAMACHO, Gladys. “La incidencia del Ordenamiento Internacional en la aplicación del Debido Proceso ante el Consejo para la Transparencia”, En: NÚÑEZ, Manuel (ed.) La Internacionalización del Derecho Público. Santiago: LegalPublishing-ThomsonReuters La Ley. 2015, pp. 1037-1064.

Artículos[editar]

  • Camacho Cépeda, G. (2021). Un examen con enfoque garantista de los recursos administrativos. Revista De Derecho Público, (94), 51–68. https://doi.org/10.5354/0719-5249.2021.64242
  • Camacho Cépeda, G. (2019). La notificación de los actos administrativos de efectos singulares y el derecho a la certidumbre jurídica en Chile. Revista De Derecho Público, (91), 1–15. https://doi.org/10.5354/0719-5249.2019.55599
  • 2015. Financiamiento de los procesos electorales. Examen de la Ley 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral. 2015.
  • 2013. El Concepto de Acto Administrativo en obra colectiva Procedimiento Administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las leyes 19.880 y 19.886, (coordinadores: Bocksang G. y Lara, J.), Legal Publishing-Thomson Reuters, Santiago. 2013. pp. 63-90.
  • 2013. La Contraloría General de la República y Transparencia, en Revista de Derecho Público volumen 78, 1er. Semestre 2013. pp. 27-50
  • 2012. La Contraloría general y el Control de las Infracciones a la Transparencia, en La Contraloría General de la República 85 años de vida institucional (1927-2012), editada por la Contraloría General de la República, Santiago. 2012.
  • 2011. Convenios anticorrupción y renovación del Derecho Administrativo, Actas del Congreso Internacional de Derecho en Homenaje al Centenario de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Edeval, Valparaíso. 2011.
  • 2009. La Actividad Administrativa en la Doctrina Chilena: 1859-2009, Derecho Administrativo. 150 Años de Doctrina, (Rolando Pantoja – Coordinador), Editorial Jurídica. 2009.
  • 2008. Las modalidades de la actividad administrativa y los principios que rigen la actuación de la Administración del Estado, En: Derecho Administrativo: 120 Años de Cátedra, (Rolando Pantoja –Coordinador), Editorial Jurídica. 2008.
  • 2008. Los contratos administrativos: en especial el contrato de suministro, En: Derecho Administrativo: 120 Años de Cátedra (Rolando Pantoja –Coordinador), Editorial Jurídica. 2008.
  • 2007. La Actividad de la Administración, Libro Segundo del libro Derecho Administrativo Chileno (Rolando Pantoja –Coordinador), Editorial Porrúa, México,. 2007.



  Departamento de Derecho Público editar
Profesores Invitados

Andrés Neira

Profesores Ayudantes

Por definir

Profesores Instructores

Izaskun LinazasoroFelipe Peroti

Profesores Asistentes

Sandra ÁlvarezLuis CorderoDavid IbacetaPaz IrarrázabalJaime JaraRaúl LetelierPatricia MirandaSantiago MonttNatalia MuñozCristóbal OsorioAugusto QuintanaÁlvaro TejosJosé Miguel ValdiviaJosé Vásquez

Profesores Asociados

Víctor AvilésGastón GómezRamón HuidobroClaudio MoragaJulio PallaviciniTeodoro RiberaCristián RománFrancisco Soto

Profesores Titulares

Gladys CamachoMario FernándezAna GarcíaCarlos HuneeusSalvador MohorEnrique NavarroPablo Ruiz-TagleFrancisco Zúñiga