Brunaud Ramos, Miguel
De Wikibello.wiki
Contenido
Curriculum[editar]
Estudios[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2000.
- Tesis de Licenciatura: Inversión extranjera en el Mercosur y Chile. Profesor Guía: Roberto Mayorga Lorca.
- Magíster en Derecho mención Derecho Económico. Universidad de Chile.
- Master en Derecho de los Negocios. Universidad Francisco de Vitoria, España. 2002.
Actividades académicas[editar]
- Profesor de Compraventa Internacional de Mercaderías de la Universidad de Chile. 2005 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Fue Abogado en Banco Santiago. 2000.
- Fue Abogado en Cobranzas y Recaudaciones. 2000-2003.
- Fue Abogado en el Estudio Jurídico Contreras, Mayorga, Dick y Cía. 2003-2004.
- Abogado Externo del Banco Santander Chile. 2003 a la fecha.
- Abogado Socio en el Estudio Jurídico Brunaud y Cía. 2003 a la fecha.
Membresías[editar]
- Colegio de Abogados de Chile.
- Instituto Panamericano de Derecho Procesal.
Características[editar]
- Buen curso igual.
- Habla un tanto rápido.
- El profesor ha mejorado su calidad pedagógica.
- Si no sabes en qué hacer la tesis y te interesa el derecho privado, es la opción.
- Muy pro alumno y fija la fecha de la prueba con los alumnos para evitar topes para la mayoría.
- Más que un taller, parece un optativo o un electivo, porque se pasa contenido. Pero no deja de ser buena opción.
- Su taller no está enfocado en sacar la tesis, sino en mostrarle al estudiante cómo funciona la compraventa internacional de mercaderías mediante casos prácticos, pero si le pides que quieres hacer tu tesis, te ayudará con ello en el taller siguiente.
- Su curso tiene mucho de derecho civil, derecho comercial y derecho internacional privado; derecho privado puro. No es necesario si manejarse en derecho privado, pero si dominar lo básico. Lo único que hay de derecho público es al final cuando se toca una pincelada muy breve de tributos.
- El profesor en la primera clase se llenó la boca hablando de que los mejores profesores estaban en la Chile y después no llegaba a clases sin avisar, nunca entregó las pautas de los exámenes pese a que le mandamos muchos correos electrónicos para pedir recorrección.
Sus Clases[editar]
- Llega a la hora.
- Ordenadas según tema.
- Tienes que atento, porque es fácil perderse.
- Si se sabe tu nombre, te ocupará en sus ejemplos.
- Deja sin responder algunas preguntas, si te pierdes, pregúntale.
- El profesor no pasa asistencia, pero sirve que te conozca en clases.
- Cuesta un poco tomar apuntes, ya que hace muchas preguntas y habla rápido.
- Se recomienda llegar con la convención de Viena leída, al menos un par de artículos.
- En clases el profesor acepta todas las preguntas, responde los correos y es un curso liviano que se pasa fácil.
- Pregunta varias cosas en clases a los alumnos, de hecho, la materia se construye en base a las preguntas que hace.
- Muchas veces te apunta, pero no necesariamente para preguntarte algo, por lo que quedas como "¿me está preguntando?
- El profesor cambió su método de clases y está dando un taller muy enfocado en la práctica, donde se ve materia y casos
- Hace preguntas constantemente, señala a algún alumno para que le responda, si no lo hace, pasa al siguiente, aunque a veces te señala, sin saber si te está preguntando o no.
- Muy buen curso por el área tributaria. Sin saber nada de tributario se pasa bien, bastando para eso ir a clases y entender bien los ejercicios. Por el área de comercio pasa convención de Viena sobre compraventa internacional y antidumping.
- Respecto a la bibliografía del curso, el profesor no pide textos ni libros, pues hay poco material. El Manual de Comercio Internacional de Ricardo Sandoval tiene compraventa de mercaderías, hay una página de aduanas, pero cuesta encontrar bibliografía complementaria. Es por esto, que se recomienda tener apuntes.
Sus Pruebas[editar]
- La prueba es un caso que se responde 100% con lo visto en clases y con la convención en mano.
- El examen es un caso sencillo de lo visto en clases.
- Hay buenas notas. Son puros cincos y seis.
- En Taller 1 todos tuvimos sobre 5,5 y Taller 2 todos 6,0 o más.
Datos Freak[editar]
- Siempre tiene unos apuntes amarillos en las manos, pero no amarillos de viejos, sino porque las hojas son amarillas.
- Tiene las mechas tan tiesas que se lava el pelo con Quix.
- Su tono de voz es parecido al de Eros Ramazotti.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Muchachos".
- "Nos vemos el...".
- "Se respondía con las clases".
- "¿Présteme una hamburguesa?"
- "Muchachos, hasta aquí la clase de hoy".
Publicaciones[editar]