Benev Oda, Boriana

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Boriana Benev Ode
Borianabenev.jpg
Ficha
Asignatura Clínica Jurídica I
Departamento Enseñanza Clínica del Derecho
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 1999 como estudiante; 2011 como profesora

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresado del Colegio San Agustín. 1998.
  • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2007.
    • Tesis de Licenciatura: "Responsabilidad social empresarial en territorio indígena: el caso de las empresas forestales en territorio mapuche" con Ioannis Constantinidis González. Profesora Guía: Nancy Yáñez Fuenzalida
  • Master en Derecho Internacional mención Derechos Humanos y Refugiados. Universidad de Georgetown, Estados Unidos. 2009.
  • Diplomática. Academia Diplomática Andrés Bello de Chile. 2014.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Abogada de la Unidad de Estudios de la Defensoría Penal Pública. 2005-2011.
  • Fue Abogada Consultora para Unicef. 2011-2012.
  • Diplomática en la Dirección de Derechos Humanos y Dirección de Planificación Estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores. 2013-2017.
  • Diplomática en el Departamento Político de la Embajada de Chile en Estados Unidos. 2017 a la fecha.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Muy recomendada, ya que se aprende muchísimo, es exigente y te tiene constantemente haciendo actividades y trabajos, por lo que es un ramo que requiere dedicación.
  • Es exigente, sobre todo con la diligencia e iniciativa de los alumnos en la tramitación de las causas asignadas (que en general son unas dos por persona).
  • Es demasiado bacán, es muy exigente y va a pedir que sepan mucho de procesal, pero vale totalmente la pena.
  • debe ser una de las mejores opciones para clínica, es bien justa y exigente.
  • Es seca todos muy buena onda, aprendes caleta, y tienes buenas notas.
  • Una muy buena opción para aprender y con la carga justa.
  • Tremendamente simpática y accesible a peticiones.
  • La profesora es super agradable.
  • Es súper progresista.
  • Muy buena opción.

Sus Clases[editar]

  • Se aprende harto.
  • Recomendada por muchos alumnos que tuvieron con ella.
  • Hace las clases didácticas y entretenidas, lo que en clínica se agradece.
  • Suele dar ejemplos de penal, por ser su área de especialización, lo que le da un plus al curso.
  • Se caracteriza por hacer del curso de Clínica I una experiencia entretenida y de mucho aprendizaje.
  • El programa contempla visitas a la cárcel, a tribunales civiles y de familia, y a alegatos en la Corte.
  • Eso sí, el horario puede ser algo tedioso (desde las 6 pm), aunque siempre da un recreo en la mitad de la clase.
  • Invita a clases a abogados litigantes en áreas específicas para profundizar ciertas materias (como el procedimiento laboral) y a jueces, para conocer diversas formas de ejercicio del derecho.
  • En todo el semestre no paramos de hacer ejercicios prácticos e interactuar como curso, nos hizo conocernos a todos en un ambiente muy agradable, y considerando que no hay causas para tramitar, el hecho de que haya hecho ejercicios prácticos todo el semestre se valora demasiado, se aprende en sus clases.

Sus Pruebas[editar]

  • Una evaluación por cada módulo (entrevista, litigación oral, litigación escrita, negociación) y evaluaciones chicas de los temas que se van viendo (escritos simples, teoría del caso, recursos, alegatos, etc.).
  • No pone malas notas a menos que uno no responda.
  • El examen es común a todas las clínicas.
  • La exigencia es media, por lo que hay que ser responsable, pero a veces se puede hacer cosas a última hora, lo que nunca es bueno. * Realmente no hay nada demasiado difícil. Hay notas por trabajos en clases, por hacer una demanda, una contestación y un alegato. El alegato puede ser complicado si eres tímido por ejemplo. No hace juicio simulado como en otras clínicas.
  • Tal vez notas no son excelentes si se compara con otras clínicas, pero no son para nada malas.

Ayudantes[editar]

  • Hendaya Reyes S.
  • Javier Romero
  • Omar Olave P.
  • Rodrigo Espinoza
  • Mauricio Segovia A.

Datos Freak[editar]

  • Cosecha los mejores puntajes de evaluación docente entre los profesores que actualmente hacen Clínica I, casi empatada con Lorena Lorca
  • De padre búlgaro y madre chileno-libanesa, creció en Mozambique y habla (por lo menos) cinco idiomas.
  • Tiene un tatuaje en la muñeca.

Frases Típicas y Célebres[editar]

Publicaciones[editar]

  • “La mujer privada de libertad en el sistema penal”. Publicado en el número Nº 1 de la “Revista 93”, páginas 43 – 47. Difusión nacional e internacional. Colaboradora


  Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho editar
Profesores Invitados

Héctor MeryCatalina MuñozNatalia Ocampo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Francisco BustosCamilo CornejoCarlos CorroFrancisca De la MazaMaría Victoria GalleguillosMelissa LinerosCarla LópezGabriel MuñozMaximiliano NissimPamela NorambuenaRicardo Pérez de ArceJéssica Sandoval

Profesores Asistentes

Luppy AguirreCristian AriasJorge BarreraBoriana BenevLeonardo CofréRoberto ContrerasPablo CornejoSergio CortésCecilia DomínguezDaniela EjsmentewiczSergio EndressMaría Soledad LagosBelén LamaTarik LamaGladys MaldonadoIgnacio MujicaCristóbal OsorioMarcelo OyharcabalTomás RamírezMarcelo RoblesEma SalinasJesica TorresEdmundo Von PottstockArturo Yuseff

Profesores Asociados

Valentina DuránCristián LepínJaime LorenziniMaría Nora GonzálezLorena LorcaMaría Eugenia MonttXimena Tudela

Profesores Titulares

Héctor Carreño