Araya Paredes, Ignacio

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Ignacio Andrés Araya Paredes
Ignacioaraya.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Comercial; Financiamiento de las empresas; Justicia, proceso y sociedad: Taller: Actuales tendencias del derecho de la empresa
Departamento Derecho Comercial
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2005 como estudiante; 2008 como ayudante; 2016 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2014. Distinción Máxima
    • Tesis de Licenciatura: "Sistematización jurisprudencial del delito de estafa en el nuevo proceso penal” con Álex Figueroa Figueroa. Profesor Guía: Gustavo Balmaceda Hoyos. 2012.
  • Diplomado en Derecho y Política de la Competencia. Universidad de Chile. 2010.
  • Master en Derecho. Universidad de Chicago. Estados Unidos. 2016.
  • Magíster en Derecho mención Derecho Privado. Universidad de Chile. 2020. Distinción Máxima

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Procurador en el Estudio Jurídico Cariola, Diez Pérez-Cotapos y Cía. 2008-2009.
  • Fue Chief Legal Officer en Synacore SpA. 2013-2016.
  • Fue Abogado en el Estudio Jurídico Bofill, Mir, Álvarez & Jana. 2017-2018.
  • Fue Abogado del Banco Central de Chile. 2018-2021.
  • Es Integrante del Registro Especial de Jueces Árbitros de la Corte de Apelaciones de Santiago. 2019-2020 y 2021-2022.
  • Abogado en el Estudio Jurídico Honorato Delaveau. 2022 a la fecha.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Guapísimo.
  • Pro alumno.
  • Super atento.
  • Siempre atento a u-cursos.
  • Si pueden, tómenlo. Sin dudarlo.
  • Usa barba, corta, larga, pero usa.
  • Tiene un grupo de ayudantes genial.
  • Muy chistoso, siempre se tira buenas tallas.
  • Posee un tremendo currículum, siendo muy joven.
  • Uno de los mejores profesores que puedes tomar.
  • Su curso es carga, exigente, pero se aprende mucho.
  • No sólo es un gran profesor, sino que es una muy linda persona.
  • Tiene una visión súper práctica del derecho, pero cacha ene de doctrina, así que súper completa su forma de enseñar.
  • Si te gusta el derecho comercial, esta es tu opción. Si no te gusta el derecho comercial, también es tu opción. Sólo tómalo.
  • Siempre tiene disposición para ayudar y responder dudas, además de contar con una gran bibliografía, lo que permite tener un enfoque más académico del derecho comercial que no siempre se tiene en esta rama del derecho (mi profesor del ciclo de derecho comercial era demasiado práctico. En ese sentido, Araya es una mezcla entre teórico y práctico).

Sus Clases[editar]

  • El profesor utiliza un Syllabus, en que se encuentra la estructura del curso y las temáticas y lecturas (breves) ordenadas por clase. Además, existen metodologías de aprendizaje vinculadas al uso de la tecnología, lo que considera subir las clases y otros videos complementarios a YouTube, además de la realización de diversas actividades de profundización vía Instagram (las cuales, por cierto, son bonificadas con décimas).
  • Es muy dedicado con la clase.
  • Siempre cita a su abuelita en clases.
  • Hace unos ppts muy bonitos, con dibujitos y todo.
  • Le gusta que aprendas y te puede explicar mil veces (y con la mejor disposición).
  • Nadie sabe cómo lo hace, pero logra hacer del derecho comercial algo entretenido.
  • Responde las inquietudes de sus alumnos, puede repetir ocho veces si es necesario.
  • Tiene una visión súper práctica del derecho pero cachan ene de doctrina igual, así que súper completa su forma de enseñar.
  • La idea es que puedan asistir y participar con entusiasmo en clases, pues eso es requisito esencial para el éxito de las metodologías de aprendizaje activo.
  • Influido por el profesor Luis Bofill, acoge su método pasa pasar la materia, es decir, pasa toda la materia súper a profundidad y bien explicada.
  • En cuanto a las clases estas son muy ordenadas, se deben preparar por medio de las lecturas de textos y le gusta la participación de los estudiantes (igual si no lees no pasa nada)
  • En modalidad online, decidió que la cátedra no tendría lecturas obligatorias para alivianar nuestra carga considerando que estamos en pandemia.
  • En su primera ronda como profesor solista, confesó que los grupos que arma para hacer las actividades grupales no están hechos al azar y que los forma totalmente a propósito para que haya el mayor número de perspectivas y visiones posibles.

Sus Pruebas[editar]

  • La prueba parcial es escrita de preguntas de desarrollo y verdadero y falso y el examen puede ser escrita, pero también da chances para darla oral.
  • No son fáciles.
  • En general las notas son buenas.
  • En formato a distancia, toma las pruebas desde TestPortal, por lo que tiene la forma de ver si cambias mucho de pestaña. Dice que un par de veces no es nada y se puede omitir, pero que ya al empezar a subir a los doble dígitos es cuando empieza a tener más ojo con las pruebas y/o examen.
  • Al momento de corregir le importa que aprendas por lo que entrega buenas retroalimentaciones y correcciones, además de ser muy simpático y amable al corregir.
  • Prefiere un millón de veces hacer el examen oral, pero si el departamento (o ante la insistencia constante de los alumnos) le exige hacerlas escritas, dará la posibilidad de hacerla de ambas maneras
  • Empero lo anterior, es mil veces más recomendable tomar el examen en formato oral. En formato escrito es 1000% más detallista y te corregirá hasta alguna coma que esté mal puesta. Las notas de las orales destrozan por amplio margen a las escritas (De oral no bajó de 5 mientras que en la escrita lo menor fue un 3)
  • Es un amor en las orales. Te guía hasta que te saca la respuesta

Ayudantes[editar]

  • Javier Bahamondes
  • Francisca Céspedes
  • Carla Díaz
  • Camila Moya
  • Katty Rojas
  • Consuelo Serey
  • Florencia Vergara
  • María Fernanda Verdugo

Datos Freak[editar]

  • Es de la Generación 2005.
  • Ingresó en cuarto lugar a la facultad.
  • Fue alumno de los profesores Enrique Barros, Joel González, Cristián Maturana, Víctor Juri, Nelson Contador, Marcelo Robles, Luis Seguel, Francisco Selamé, Álvaro Fuentealba y María Inés Horvitz.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Shhh silencio, silencio, silenciooo" (cada silencio más grave)
  • "Esto es como en el capítulo de los Simpsons donde..."
  • (si alguien llega tarde) "Pídale perdón a sus compañeros"
  • (si alguien estornuda) "Salud"
  • "Como decía mi abuelita..."
  • "Pensemos en una panadería"
  • "Un juicio es casi siempre un contrato mal redactado"

Publicaciones[editar]

  • 2018. "Other People’s Money (El dinero de los demás)" en Cine y Derecho. Rubicón editores.
  • 2014. "Consideraciones críticas sobre la incorporación del squeeze-out a la Ley N° 18.046, de Sociedades Anónimas” (2014)
  • 2013. “Análisis y comentarios a la reforma al Régimen Concursal (Boletín N° 8324-03)” (2013, junto a Octavio Bofill).
  • 2009. "Engaño en la estafa: a place in the scenario. Estudios Socio-Jurídicos". SCIELO-otros países/Universidad de Chile/VID.



  Departamento de Derecho Comercial editar
Profesores Invitados

Luis Aninat

Profesores Instructores

Viviana CorreaPablo Rubio

Profesores Asistentes

Ignacio ArayaArmando ArteagaLuis BofillJosé GuzmánPatricio JamarneClaudio MaglionaChristian OlguínJuan Palma CruzatÁlvaro ParraJuan Esteban PugaPamela Rubio

Profesores Asociados

Guillermo CaballeroWalter CooperRaúl FuentesManuel MonttJuan Palma JaraSantiago Schuster

Profesores Titulares

Nelson ContadorRafael GómezArturo Prado