Andreucci Aguilera, Rodrigo

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. José Rodrigo Andreucci Aguilera
Andreucci2.jpg
Ficha
Asignatura Historia del Derecho
Departamento Ciencias del Derecho
Situación Ex-Profesor Invitado
En la Facultad desde 2010-2015

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Abogado en el Banco Estado. 1994-2003.
  • Abogado en Banco Itaú. 1998 a la fecha.
  • Abogado en Inmobiliarias y Constructoras. 1999 a la fecha.
  • Abogado Externo en Corpbanca 2000 a la fecha.
  • Abogado Socio en el Estudio Jurídico Andreucci y Torrejón. 2002 a la fecha.
  • Abogado del Instituto Internacional de Innovación Empresarial de la Universidad Técnica Federico Santa María. 2003 a la fecha.
  • Abogado Asesor en Inversiones San Nicolás. [1]
  • Abogado Externo para Gerencias Inmobiliaria, Grandes Empresas y Banco Internacional. 2019 a la fecha.

Características[editar]

  • Ama con todo su corazón a Guzmán Brito.
  • Es buen docente, quizás no una eminencia, pero es bueno.
  • Irresponsable total. Aparece cuando quiere a dar clases y estas dejan bastante que desear.
  • El primer semestre para la Generación 2014 faltó mucho, pero el segundo semestre faltó muy poco.
  • Si es que llega a pasar materia quizás alguna vez sea interrogada en las pruebas que hace el profesor Dougnac, sin embargo no se confíen de esto porque en el segundo semestre del 2014, habiendo hecho el profesor Andreucci apenas tres clases en todo el semestre, la mitad de los contenidos de la prueba fueron sacados de las escasas clases del profesor.

Sus Clases[editar]

  • Son buenas y entretenidas.
  • Son con harto dato anecdótico.
  • Toca temas y temas diferentes cada clase.
  • Compartía la cátedra con Antonio Dougnac.
  • Llega y se sienta a hablar y luego se para un montón de veces.
  • Cuenta anécdotas de ciertos personajes, sobre todo de Andrés Bello.
  • Cuando se inspira puede realizar una cátedra de considerable calidad.
  • Muchos estudiantes se han quejado de la calidad de sus clases, pero eso fue un año en particular.

Sus Pruebas[editar]

  • Son sencillas y pregunta lo visto en clases.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Que les vaya bien"
  • "¿Cuándo tienen la prueba?"
  • "Señor, ¿por qué no van a pololear al patio?"
  • "Imagínense"
  • "He votado por personas de derecha y personas de izquierda"
  • "Andrés Bello era muy inteligente"
  • "Nada nuevo bajo el sol".
  • "Es que Bello era bueno para las mujeres, como todo hombre de leyes".
  • "El profesor Guzmán Brito".
  • "Bien! Qué emoción que ustedes sepan, llevó quince años preguntando eso y nadie me había podido responder".
  • "A mi hija la levanto a las seis de la mañana para que camine dos kilómetros, como los romanos".
  • "Es que todo hombre de leyes es bueno para las mujeres, menos yo".
  • "Cuando me miro al espejo todas las mañanas y digo... ¡Cómo puede existir alguien tan lindo como yo!".
  • "Porque en Chile nadie lee, no lo digo yo, lo dijo Andrés Bello"
  • "Y el León de Tarapacá, que murió como león". Léase con cara de picarón.
  • "Es que los reyes católicos eran tan estúpidos".
  • "Pero como en Chile nadie lee".
  • "Como todo buen jurista, era mujeriego".
  • "Pero que no se llegue a enterar de esto mi señora".
  • "y así murió en verdad Arturo Alessandri, en el acto, al fin lo de Viva Chile fue lo único verdadero que escribió El Mercurio".
  • "Eran ingenieros".
  • "Mi cuerpito lo hicieron para bailar".
  • "Los ingenieros... Una subespecie de la raza humana"
  • "Ustedes comprenderán, lo peor que me podría pasar ahora que mi hijo es de Colo Colo, es que se haga Ingeniero".

Datos Freak[editar]

  • Fue muy mal evaluado en la encuesta docente el 2014.
  • En una clase del año 2014 llegó lleno de parches y muy jovial; pareciera que viniese de juerga.
  • Dicen que en su vida pasada fue Pedro Picapiedra.
  • Dougnac dijo en una clase "todo lo que diga el señor Andreucci reemplácelo por lo que yo digo"
  • Cuando llega tarde, corre el rumor que es por comerse un "completo" al frente.
  • Haciéndole clases a los mechones de cierta generación, les empezó a recomendar libros. De pronto, fija su mirada en un inocente mechón de primera fila y dice: "y no estoy mirando a nadie en particular, de verdad a nadie en particular -cada vez mirándolo más fijamente- pero les recomiendo leer el kamasutra. Les va a hacer bien. Es en serio, léanlo. No se lo digo a nadie en particular" Sólo allí dejó de mirar al mechón, que estaba más rojo que un tomate a esas alturas.
  • Después de hablar mucho de que los abogados son hombres buenos para las mujeres, como Andres Bello y Alessandri que tienen muchas amantes, misteriosamente dejó de usar su anillo.
  • El primer semestre faltó muchas veces, con excusas geniales, desde estar enfermo a tener un "carrete" por su cumpleaños.
  • Lo fijo que va en la prueba, luego de enunciarlo lo anota en una libreta. Ojo con eso.
  • Cuando Borghi sacó a Vargas y Medel de la roja para las eliminatorias 2012 -partido con Venezuela-, Andreucci afirmó haberse encontrado con ellos en Urracas, porque él estaba carreteando ese mismo miércoles, ya que su cuerpo estaba hecho para el baile.
  • Le encantan los completos.
  • Odia a los Ingenieros y a los del Colo.
  • Vendió un departamento para comprar un Digesto.

Publicaciones[editar]

  • 1. La incorporación de las tierras de Arauco al Estado de Chile y la posición iusnaturalista de la Revista Católica, en Revista de Estudios Históricos Jurídicos XX, de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, año 1998, pág. 37 ss.
  • 2. La pragmática de Carlos III sobre matrimonio de los hijos de familia y su pervivencia en el derecho chileno: en Revista de Estudios Históricos Jurídicos XXII, de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, año 2000, pág. 213 ss.
  • 3. Flexibilidad Laboral: Un concepto equívoco por precisar, en Bitácora Legislativa N° 352, del Programa de Asesoría Legislativa de la Corporación Tiempo 2000, Noviembre del 2002.
  • 4. El Régimen de la Usura en Chile, en Delito, Pena y Proceso, libro en homenaje del Profesor Tito Solari Peralta, pág. 365 y ss., Editorial Jurídica de Chile, Septiembre del 2008.
  • 5. El Menoscabo económico y el artículo 62 de la Ley de Matrimonio Civil..
  • 6. Los conceptos de la Corte Suprema sobre Interpretación de la ley a través de sus sentencias: en Nomos, Revista de Derecho de la Universidad de Viña del Mar, N° 1 año 2008, págs. 11-39.
  • 7. La acusación constitucional del año 1868, en contra de la Corte Suprema de Chile, en Manuel Montt, Educador, Legislador, Gobernante y Magistrado, 2009, págs. 11-62 del Tomo II.
  • 8. La aplicación del artículo 5 del Código Civil en los discursos de los presidentes de la Corte Suprema desde 1951 a 2010, en Libro de Amigos dedicado al Profesor emérito Italo Merello, 2011, págs. 51-74.
  • 9. La Política y su Influencia en la Judicatura en Chile a través de la Corte Suprema, en Anales del Instituto de Chile, Volumen XXX, Estudios La Política en Chile, año 2011, pp. 65-108 del Tomo II.



  Departamento de Ciencias del Derecho editar
Profesores Invitados

Claudio BarahonaThomas BullemoreMaría Francisca ElguetaSven KorziliusJoaquín TrujilloJavier ValdésFrancisco Valenzuela

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Roberto ArteagaRené LarroucauConstanza NúñezMauricio Torres

Profesores Asistentes

Paula AhumadaAude ArgouseRubén BurgosRobero CerónMarcela ChahuánSergio ConchaPablo FuenzalidaRenato GarínMiguel GonzálezMarianne GonzálezClaudia IriarteHéctor LoyolaSalvador MillaleoJuan OrmeñoLuis PlacenciaMarcello Sasso

Profesores Asociados

Pablo AguayoAlvaro AnríquezFernando AtriaAndrés BobenriethSofía CorreaOscar DávilaÁlvaro FuentealbaAlfredo Jocelyn-HoltMiguel OrellanaAna Inés OvalleLucas SierraNancy Yáñez

Profesores Titulares

Bernardino BravoRicardo CamargoMilka CastroMaría Angélica FigueroaEdmundo FuenzalidaÉric PalmaFernando QuintanaCarlos RuizPablo Ruiz-TagleCarlos Salinas